Mejora tu salud con Shiatsu

El SHIATSU es una terapia manual, concretamente un masaje terapéutico de origen japonés y con más de 5.000 años de antigüedad que busca armonizar cuerpo, mente y emociones, cuyo objetivo es mejorar la salud y la vitalidad de la persona que lo recibe.
Muchos de los primeros practicantes de SHIATSU desarrollaron su propio estilo y algunos como Tokuhiro Namikoshi y Shizuto Masunaga, fundaron escuelas que contribuyeron a establecer el SHIATSU como terapia.
Una parte importante del SHIATSU se basa en el concepto oriental de energía y uno de sus objetivos es permitir que esta energía vital, fluya sin obstáculos y de este modo estimular y apoyar los procesos naturales de autocuración y de bienestar, manteniendo la salud y ayudando a prevenir enfermedades. El SHIATSU trata al cuerpo en su totalidad, estimulando y favoreciendo su reencuentro con un estado de equilibrio y armonía natural.
El SHIATSU puede ayudar en el tratamiento de los estados leves y crónicos de muchas enfermedades, así como el mantenimiento de la salud, mediante la prevención, detectando precozmente trastornos o desequilibrios y resolviéndolos antes de que aparezcan molestias o problemas graves.
Generalmente, el SHIATSU combina presiones con los dedos, especialmente los pulgares, pero también con las palmas de las manos, estiramientos, movilizaciones, rotaciones y contactos sostenidos sobre los canales o puntos.
Los beneficios del SHIATSU: refuerza el sistema inmunitario, mejora el metabolismo, aumenta el rendimiento físico y mental, mejora la circulación sanguínea y linfática, alivia el estrés y la tensión, aumenta la consciencia corporal, mejora la vitalidad, equilibra la postura.
El SHIATSU es muy eficaz en problemas de espalda, (lumbalgias, ciática, problemas de cervicales…), insomnio, ansiedad, depresión, estrés, dolores de cabeza, migrañas, dolores articulares, trastornos gastrointestinales crónicos, trastornos psicosomáticos, dolores menstruales, síndrome pre-menstrual.
La terapia SHIATSU ha sido reconocida por el Ministerio de Salud y Bienestar Social de Japón como una forma de terapia individual y ha sido incorporado como práctica al sistema de Salud de ese país. Su técnica ha sido definida de la siguiente manera: “La terapia SHIATSU es una forma de manipulación administrada con los pulgares de los dedos y palmas de las manos, sin la utilización de instrumentos mecánicos o similares, aplicando presión sobre la piel humana, para corregir disfunciones internas, promover y mantener la salud y tratar enfermedades específicas.”
Para inscribirte en el taller sigue el siguiente enlace: Inscripción
Mª Dolores García Camacho
Diplomada en Shiatsu avanzado, Quiromasaje, Técnica Neuromuscular, Osteopatía Sacro-Craneal y Stretching
Si estás interesado/a en conocer esta terapia, acércate a la Casa de las Asociaciones el domingo 7 de junio, al II Maratón para el empleo y el emprendimiento de Rivas Vaciamadrid, te enseñaré puntos clave para que tú mismo puedas aliviarte un dolor de cabeza, un bajón de tensión, o una simple epistaxis. Sortearé un masaje SHIATSU al término del taller con todas aquellas personas que deseen participar.
Deja una respuesta