Franquicias, posibilidad de autoempleo

Franquicias, posibilidad de autoempleo
Madrid acoge Expofranquicia 2014 con más de 300 firmas presentes
Organizada por IFEMA, se celebrará entre los días 24 y 26 de abril en el pabellón 6 de Feria de Madrid. La alta representación sectorial de marcas españolas y la participación de enseñas de Estados Unidos, India, Italia, México y Panamá confirman el liderazgo del Salón como el máximo exponente de la franquicia en nuestro país.
22/04/2014 | PORTALPARADOS.ES
 

 

Entre los días 24 y 26 abril se celebra la vigésima edición de EXPOFRANQUICIA, un salón organizado por IFEMA que presenta un escaparate de propuestas y oportunidades de negocio, orientado a inversores, profesionales y a todas aquellas personas con interés en iniciarse en esta práctica comercial. Más de 300 enseñas en expansión, nuevas marcas, conceptos multinacionales, y la participación directa de empresas de Estados Unidos, India, Italia, México y Panama subrayan el nivel de representatividad alcanzado y convierten al Salón en el máximo exponente de la franquicia en nuestro país. 
La oferta de EXPOFRANQUICIA se completa con la celebración de un amplio programa de conferencias, casos de éxito y actividades de asesoramiento, orientadas a franquiciadores y franquiciados, configurando un escenario donde conocer algunas de las claves de esta práctica comercial de importante dinamismo en nuestro país. 
Así se desprende de la conclusión más destacada del estudio anual elaborado por la patronal AEF –Asociación Española de Franquiciadores-, que señala que cada año hay más empresas que apuestan por la franquicia como modelo de expansión. El informe pone de manifiesto que el sistema de franquicias español está compuesto por 1.087 enseñas y 59.131 locales en funcionamiento, que emplean a 242.140 personas, según datos a cierre de 2013. En este ejercicio la facturación se elevó a 25.867,3 millones de euros; unas cifras similares a las registradas en 2012, y que atendiendo a la actual coyuntura, revelan que el sector se mantiene vivo. 
En este contexto, EXPOFRANQUICIA 2014 ofrece un escenario altamente representativo de las tendencias y novedades del sector; una edición que, entre otras muchas propuestas recoge el importante protagonismo de las enseñas de Hostelería y Restauración, que significan casi el 13% de la oferta del Salón; seguidas del segmento de Moda y Complementos, con algo más del 8%, y Cosmética y Belleza, con el 7,4% . Otras enseñas que revelan un importante avance en son las especializadas en informática, telefonía e internet, con el 7,4%, así como los nuevos conceptos en gimnasio, con el 6,7%; las marcas de alimentación -especializada y reconocidos supermercados- que representan un 5,5%, así como las especializadas en Automoción, con un 4,3%. 
No faltarán en el Salón las franquicias enfocadas al ocio y entretenimiento; educación y formación; comercio especializado –decoración y complementos del hogar, ferreterías, papelerías… ; servicios asistenciales, como clínicas dentales, cuidado de personas; propuestas centradas en el marketing y la publicidad; establecimientos de artes gráficas, fotocopias y rotulación; lavanderías, vending, así como la participación de empresas de financiación y las principales consultoras. 
La inversión media sitúa al 40% de las enseñas presentes en esta edición en un tramo de hasta 30.000 €; al 21% entre 30.000 y 60.000 €; al 16% entre 60.000 y 120.000 €; al 11% entre 120.000 y180.000 €; al 10% entre 180.000 y 300.000 €, y al 2%, restante en más de 300.000 €. 
Como ya es habitual, la organización de EXPOFRANQUICIA, en colaboración con la Asociación Española de Franquiciadores, AEF, ha diseñado un programa de conferencias, presentaciones y actividades de debate que, en el marco del VIII Foro Madrid Franquicia, dotarán diariamente a la Feria de contenidos de formación y asesoramiento, así como de análisis de cuestiones clave y de estrategias para impulsar la competitividad de esta fórmula de negocio, con la participación de las consultoras miembros de la AEF, de empresas expositoras y franquiciados que contarán sus casos de éxito. 
Como novedad, Foro Madrid Franquicia presenta un formato articulado en dos ejes que concentran, por un lado, las actividades enfocadas a franquiciados y a personas con interés en iniciarse o ampliar conocimientos sobre este sistema comercial, en torno a la Escuela de la Franquicia y, por otro, las orientadas a franquiciadores y futuros franquiciadores, en Observatorio de la Franquicia. 
La Escuela de la Franquicia, comprende el desarrollo de distintas conferencias de introducción al mundo de la franquicia y charlas de formación sobre cuestiones clave como la elección de la marca en función de los objetivos y características del candidato; conceptos de pago del canon y royalties; contratos y negociación con la central franquiciadora, etc. 
Las actividades dirigidas a franquiciadores, reunidas en el Observatorio de la franquicia ofrecen contenidos enfocados a mostrar la franquicia como fórmula de crecimiento empresarial y una información útil sobre temas de calidad, estrategias de crecimiento y desarrollo internacional, el master franquicia, protección jurídica y gestión de conflictos, entre otros. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad