Si te meas de risa, que sea cuando tu elijas

Si te meas de risa, que sea cuando tu elijas
Cargando mapa....

Fecha/Hora
Date(s) - 05/04/2018
20:00 - 21:30

Ubicación
Casa de las Asociaciones

Categorías


Incontinencia urinaria y suelo pélvico

Incontinencia y suelo pélvico

Este próximo 5 de abril hablamos de incontinencia de orina y suelo pélvico.

 ¿Eres hombre o mujer, y en ocasiones sientes escapes de orina?

¿Has sido mamá recientemente, o tú peque es mayor de un año, y sientes que no tienes el mismo control que antes sobre el pipí?

¿Te han dicho que es normal y tienes que convivir con ello?

¿Qué solo son “unas gotitas”?

¿Qué “es cosa de la edad”?

¿Por qué es importante una valoración de suelo pélvico, y es diferente a la ginecológica?

Durante esta charla conoceremos los tipos de incontinencia de orina más habituales, disfunciones de suelo pélvico y cómo la fisioterapia uroginecológica nos puede ayudar.

Desde ON, os proponemos una charla sobre salud y cuidado, de un tema que aún sigue siendo tabú, está lleno de mitos, pero sin embargo cada vez se conoce más sobre ello, su prevención y tratamiento.

 

Objetivos de la charla

  • Desmontar mitos y conocer más acerca de esta disfunción.
  • Generar conciencia de patología, lo que es normal y lo que no.
  • Conocer el trabajo de la fisioterapia uroginecológica y la reeducación abdominopélvica.

 

Contenidos

Conoceremos los tipos más habituales de incontiencia de orina, disfunciones de suelo pélvico, además de lo que nos puede aportar la fisioterapia uroginecológica y la reeducación abdominopélvica tanto a nivel preventivo como terapéutico.

 

Ponente

Foto del perfil de Arantxa Fernández-Peinado

Acerca de Arantxa Fernández-Peinado

Fisioterapeuta y Terapeuta Psicomotriz especializada en pediatría, obstetricia, suelo pélvico y técnicas corporales. Rehabilitadora con Método Pilates. Educadora infantil.

Enamorada del cuerpo y su movimiento.

En constante aprendizaje, y evolución.

Creativa, inquieta que vive su profesión, lo que la ha llevado a realizar diversos proyectos tanto en el ámbito educativo como de la salud.

Emprendedora, desarrollando actualmente un proyecto propio de salud materno-infantil, acompañamiento familiar y salud físico-corporal. Proyecto que presenta un doble objetivo: divulgador de la salud y preventivo-terapéutico. Incluye: prevención de la salud en escuelas infantiles, talleres de educación para la salud (en niños, mujeres, suelo pélvico y salud-conciencia corporal), talleres para familias y mujeres, actividades grupales de actividad física en la mujer (embarazo, postparto) y actividad física terapéutica.

Inscripción

Las plazas son limitadas. Para asegurar tu plaza en este interesante evento, inscríbete cumplimentando este formulario

 

 

Entrada libre, plazas limitadas

 

¡¡¡TE ESPERAMOS!!!